martes, 26 de mayo de 2009

La isla de Fuerteventura y el sur de Ourense, nuevas reservas mundiales


España cuenta ya con 40 territorios custodiados por la Unesco
El programa mundial de conservación Hombre y Biosfera de la Unesco ha designado dos nuevas Reservas de la Biosfera en España. La isla de Fuerteventura, con sus aguas circundantes, y la de Gerês-Xures, un espacio natural que se prolonga a ambos lados de la frontera entre Portugal y España.
Con estas dos nuevas incorporaciones a este programa mundial, nuestro país cuenta ya con 40 reservas custodiadas por la Unesco.
La decisión se tomó ayer en el Consejo Internacional del Programa Hombre y Biosfera que ha tenido lugar en la República de Corea. En la reunión se incorporaron 20 nuevas reservas, con lo que la red mundial alcanza 551 territorios en los cinco continentes.
La isla de Fuerteventura, con 1.660 km2, constituye la segunda en tamaño de los archipiélagos atlánticos de la Macaronesia. Sus características singulares condicionadas por un marcado carácter de aridez en lo terrestre y por la presencia de un diverso y rico medio marino.
La reserva comprende todo el territorio insular más una franja marina de cinco millas en el sector oeste y de tres millas en el resto de la isla. Su superficie es notablemente mayor que la media de las reservas de las españolas. Por su parte, la reserva transfronteriza Gerês-Xurés está situada en una zona montañosa singular, a caballo entre el noreste de Portugal y el suroeste de Orense, con una superficie total de 259.496 hectáreas.


Gustavo Catalán Deus / el Mundo